Mirar la periferia / LORENZO ORDÁS
17556
wp-singular,portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-17556,wp-theme-bridge,wp-child-theme-bridge-child,bridge-core-3.3.4.2,qode-news-3.0.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.8.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,qode-portfolio-single-template-1,wpb-js-composer js-comp-ver-8.5,vc_responsive

Mirar la periferia / LORENZO ORDÁS

Talleres otoño 2025
Category
Talleres

Sábado, 8 de noviembre
Local de AFIB, de 10.00 a 18.00 h.
Precio: 50€, incluye comida (25€ para socios)

La periferia nos invita a otra forma de mirar. Alejados del bullicio del centro, aparecen espacios abiertos, barrios en construcción, polígonos industriales y descampados donde los elementos parecen dispersarse. En este taller aprenderemos a organizar el espacio dentro del encuadre a través de la composición: cómo mirar, qué incluir y cómo dar sentido a lo que fotografiamos.

Reforzaremos lo aprendido en el taller Callejeando, profundizando en la importancia de la composición fotográfica y en los referentes que nos ayudan a entrenar la mirada. Una experiencia práctica y reflexiva para descubrir la poética de los márgenes.

1. Introducción y teoría (2 -3h)
Repaso de aprendizajes del taller anterior.
La periferia como territorio visual: márgenes, vacíos, espacios intermedios.

Referentes compositivos.

Principios de composición:
Regla de tercios y composición central.
Líneas, diagonales, ritmos y repeticiones.
Espacio negativo y vacío.
Relación figura/fondo.

2. Salida fotográfica en la periferia (4h)
Exploraremos espacios periféricos de la ciudad: barrios nuevos, parques industriales, márgenes urbanos o descampados.

Ejercicios propuestos:
Encuadre mínimo → trabajar con pocos elementos en la imagen.
Patrones y repeticiones → buscar ritmos arquitectónicos o texturas.
Figura/fondo → colocar sujetos o detalles en contraste con fondos amplios.
Espacios intermedios → retratar límites y transiciones (vallas, cruces, bordes).
Color y atmósfera → explorar gamas cromáticas dominantes de la periferia.

3. Revisión y análisis colectivo (2h)
Quien tenga ganas de enseñar sus fotos está invitado/a a compartirlas con el grupo.
Debate sobre cómo cambia la mirada y la composición en la periferia.
Ejercicio final: comparar una foto “consciente” y otra “intuitiva”.

Lorenzo Ordás es, ante todo, un apasionado de la fotografía en todas sus vertientes. Formado en el ámbito del diseño gráfico y fotografía, ha desarrollado su carrera entre la docencia y la creación visual. Compagina su trabajo como profesor en escuelas de arte con proyectos personales y colaboraciones en ámbitos culturales, siempre con una mirada sensible hacia el territorio, la imagen y la narrativa visual.

donde-empieza-la-tierra

A quién va dirigido?

Este taller está pensado para quienes quieran entrenar la mirada, reforzar conocimientos de composición y descubrir el pueblo.