Cianotipias II
17429
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-17429,bridge-core-3.1.6,qode-news-3.0.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.4,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,qode-portfolio-single-template-2,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive
Talleres 2024 (otoño)

Cianotipias II

con Sandra Fantova
Category
Talleres

18 y 20 de noviembre a las 20:00h
Local de AFIB
Precio 25€, socios gratuito (incluye materiales).

Dos sesiones prácticas como continuación del taller que hicimos en primavera.

La cianotipia es una técnica artesanal de impresión de negativos a través de una emulsión que revela las imágenes sobre cualquier soporte absorbente en tonos de azul.

En 1842, John Herschel inventó este proceso mientras realizaba experimentos con sales de hierro fotosensibles. A pesar de que Herschel fue el inventor, las primeras impresiones fueron realizadas por la botánica Anna Atkins en 1843. El proceso cianotipia consiste en la reacción a la luz ultravioleta a una mezcla química compuesta por citrato férrico amoniacal y ferricianuro potásico Al entrar en contacto con la luz, la disolución cambia de color dando lugar a un azul denominado azul de prusia.

  1. Teoría y demostración del proceso. Selección de fotografías para la práctica.
  2. Sesión práctica. Realización de una cianotipia con luz natural.