«Memento vitae» de Jonás Revilla
Dice el autor que la intención de su proyecto es usar la fotografía para reflexionar sobre la propia fotografía. En cada una de las imágenes que nos presenta, el «instante decisivo» del que nos hablaba Cartier-Bresson, ya fue elegido con anterioridad. En cada casa seleccionamos una serie de momentos únicos que deseamos preeservar y que nos acompañan en un lugar destacado. Porqué esa gente ha elegido precisamente esos momentos y no otros, qué significan para ellos esas personas y porqué quieren esos recuerdos, son preguntas que nos hacemos al visitar esta exposición y que, en definitiva, sirven para reflexionar acerca de la fotografía en si. Al mismo tiempo, Jonás nos ayuda a entrar en esas casas del otro lado de los Pirineos, que nos recuerdan a las nuestras pero que al mismo tiempo poseen un sabor algo diferente.
Jonás Revilla fue sido seleccionado para realizar un proyecto artístico en la localidad francesa de Mas D´Azil. El pasado 21 de julio tuvo lugar la recepción del artista, que durante unas cuantas semanas ha desarrollado su proyecto artístico en la residencia de artistas de Caza D´Oro para la creación y difusión de arte contemporáneo.
Esta actividad cultural se enmarca dentro del proyecto Interreg de Cooperación «La cultura legada», que comparten el Ayuntamiento de Barbastro y el Sindicato Mixto Arize-Lèze. Este proyecto incluye acciones culturales en ambas vertientes pirenaicas como los intercambios artísticos o la exposición «Contemporáneos. Cien años de expresión artística en Barbastro», celebrada en el mes de marzo.
Más información en http://www.ariegenews.com/
(Expuesto también en Centro de Congresos de Barbastro, 24 de agosto al 18 de septiembre de 2011)





