IV Concurso Faustino Villa de Castillazuelo
16356
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-16356,single-format-standard,wp-theme-bridge,wp-child-theme-bridge-child,bridge-core-3.3.4.2,qode-news-3.0.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.8.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.5,vc_responsive

IV Concurso Faustino Villa de Castillazuelo

Foto: Faustino Villa. Autorretrato.

La Asociación Cultural Castiazuelo organiza, con la colaboración de AFIB, el IV Concurso de Fotografía «Faustino Villa». Se sugieren dos temas: retrato y patrimonio etnográfico. (La arquitectura tradicional de carácter etnográfico. La vieja y también la moderna agricultura. Los oficios y trabajos perdidos. Nuestros ríos, como fuente de vida. Costumbres, juegos, fiestas, tradiciones propias del Somontano, etc.).

Faustino Villa Subías ha sido un fotógrafo de pueblo y del pueblo. Sus fotos no se puede decir que sean «vanguardistas». Son fotos normales. Y por eso mismo son un testimonio extraordinario de la época que retrató. Faustino Villa realizó millares de fotografías que retrataron la vida cotidiana del Somontano barbastrense.

Las más de 15.000 fotos que Faustino realizó son un fresco pintado con paciencia; y en él importa tanto el conjunto como el detalle (rostros, trajes, bautizos, edificios, campos, disfraces, juergas, bodas, actos políticos, aperos, procesiones, costumbres…, todo).

Ojalá que el concurso de fotografía que lleva su nombre nos sirva para documentar la cambiante realidad de nuestros pueblos, sus paisajes y sus gentes en este casi recién iniciado siglo XXI. Si además sirviera para descubrir algún nuevo «talento» de la fotografía, miel sobre hojuelas. Pero piensen los candidatos que toda obra bien hecha (como ya decía Tomás Alva Edison) se compone de un 10% de inspiración y de un 90% de transpiración. Así que manos a la obra y mucho ojo (que es, en definitiva, quien hace la foto).

Además de los tres premios para cada categoría, el jurado seleccionará las mejores fotografías, hasta un máximo de treinta, que serán expuestas en el Centro de Interpretación del Río Vero en Castillazuelo, desde el día 7 hasta el 31 de agosto.

Plazo de presentación: hasta el 17 de julio de 2011