El ojo múltiple
18015
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-18015,single-format-standard,wp-theme-bridge,wp-child-theme-bridge-child,bridge-core-3.3.4.2,qode-news-3.0.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.8.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.5,vc_responsive

El ojo múltiple

Hace un tiempo, la Asociación Fotográfica y de la Imagen de Barbastro llevó hasta diferentes salas de exposiciones de Huesca una muestra del trabajo de sus socios intitulada El ojo múltiple.

Este 2007, en el veinticinco aniversario de AFIB, hemos querido recuperar aquel epígrafe para presentar algunas de las fotografías que preferimos. No son -o puede que sí- las mejores que guardamos en nuestros respectivos archivos, pero tienen en común el significar algo especial para cada uno de nosotros. Eclécticas, de muchas maneras y en mucho tiempos concebidas y captadas, porque son el reflejo de nuestros diferentes caracteres y modos de entender la fotografía; momentos irrepetibles, robados a la realidad fugaz o mimados en su preparación.

Así es AFIB que aúna mil miradas distintas con una querencia común hacia el arte fotográfico, capaz de devolver al presente lo pasado, una y mil veces, como un hecho evocador, documental o simplemente bello.

Texto: Lolo Sampedro
Coordina: Aurora Blanco
Autores: Edgar Abarca, Marina Abarca, José Antonio Albero, Silvia Arcas, Enrique Armisén, Javier Auré, Maribel Bardají, Lino Bielsa, Aurora Blanco, Javier Broto, Antonio Buil, Araceli Buil, Manuel Campo, Juanjo Campillo, María Carrasco, Rocío Carrasco, Víctor Castillón, Antonio Clavero, Isabel Coto, Rosendo Español, José Antonio Ferraz, Gemma Giral, Nuria Giral, Paula Juan, Pilar Larrosa, Fernando Mayor, Nacho Pardinilla, Jorge Juan Pascau, Ramón Pascual, Miguel Ángel Pérez, Carmen Pueyo, Juan Ramos, Julio Ribera, Dori Rufas, Julián Samitier, Lolo Sampedro, Rafael Torres, Mónica Vidal y Gabriel Zaragoza.