25 años haciendo fotografía
La Asociación Fotográfica y de la Imagen de Barbastro (AFIB) está formada por un grupo de 66 socios y han preparado un ambicioso programa conmemorativo de 25 años haciendo fotografía cuyas primeras actividades se realizarán del 18 al 30 de junio con motivo de las Fiestas de San Ramón. Seguirán las tardes de Agosto como preámbulo de las cuatro exposiciones monográficas, si-multáneas, en septiembre y se culminará en navidad con una Exposición Colectiva.
La iniciativa más inmediata está a la vuelta de la esquina, Calles del Altoaragón, exposición colectiva en colaboración con la Asociación Fotográfica del Serrablo y Visual Tal Cual, de Huiesca. En la Casa de la Cultura del 18 al 30 de junio, con motivo de las Fiestas de San Ramón.
En las denominadas Tardes de Agosto varias acciones, construimos una cámara a base de montajes sencillos… y hacemos fotografías. Aprendemos corno funciona la cámara oscura. Al día siguiente, haremos retrato en un estudio improvisado a base de reflectores y paneles, tamizando la luz natural y con las personas que se ofrezcan voluntarias, en los Jardinetes (Plaza de Aragón)
La parte más ambiciosa del proyecto verá la luz en septiembre con cuatro exposiciones simultáneas, la primera de ellas Un siglo de fotografía en Barbastro mediante un recorrido por el siglo XX a través de las fotografías más representativas y de momentos culminantes de nuestra historia en un siglo que conservamos en nuestro recuerdo gracias a las imágenes. La muestra se presentará en la UNED del 1 al 30 de septiembre, coordinada por Antonio Clavero.
Retratos y retratistas, muestra de la que es responsable Lola García Guatas, recogerá una selección de fotografías desde las primeras, realizadas por Manuel Gallifa (1887) en Barbastro. A partir de entonces, una serie de fotógrafos cuyo oficio principal será el de retratistas han contribuido a perpetuar algunos personajes en nuestra memoria. José Pérez (1920), José María Melendo, María Teresa Gallifa, Agustín Mateo Ismael, Antonio Salas Foto Salas y sucesores -Enrique, Paco, Enri y Javier (hoy)- Antonio Buil, José María Ferré y Juanjo Campillo Nico en la época reciente.
Un día en la vida de Barbastro es la responsabilidad asumida por Julio Ribera para coordinar los trabajos de más de 30 fotógrafos que mostrarán la vida cotidiana de un día cualquiera en la ciudad, los momentos que normalmente menos llaman la atención y que seguramente recogerá la historia de cada día que generalmente nos pasa desapercibida. En el Centro de Congresos y Exposiciones, del 1 al 30 de septiembre.
Por último, Nuestras mejores fotos, nuestra coordinada por Aurora Blanco que recogerá aquellas que sean más representativas o especiales, para cada socio de AFIB. En la Casa de la Cultura, del 1 al 30 de septiembre.
En este proyecto colaboran, Gobierno de Aragón, Diputación de Huesca, Ayuntamiento de Barbastro, UNED y Comarca del Somontano.
(Texto extraído del publicación de Angel Huguet en el Diario del Altoaragón 18/06/2007)
