Une journée dans la vie des habitants de Barbastro
16351
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-16351,single-format-standard,wp-theme-bridge,wp-child-theme-bridge-child,bridge-core-3.3.4.2,qode-news-3.0.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.8.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.5,vc_responsive

Une journée dans la vie des habitants de Barbastro

«Un día en la vida de Barbastro» viajó a Francia con el proyecto Interreg «La cultura legada». La expo permaneció durante el mes de julio en la localidad francesa de Artigat y los meses de agosto y septiembre en la localidad de Carla Bayle.

Esta actividad cultural se enmarca dentro del proyecto Interreg de Cooperación «La cultura legada», que comparten el Ayuntamiento de Barbastro y el Sindicato Mixto Arize-Lèze. Este proyecto incluye acciones culturales en ambas vertientes pirenáicas, como los intercambios artísticos o la exposición «Contemporáneos. Cien años de expresión artística en Barbastro», celebrada en el mes de marzo.

Fotógrafos: Angel Esteban, Antonio Buil, Antonio Clavero, Araceli Buil, Aurora Blanco, Beatriz Orduña, Daniel Ribera, Dori Rufas, Enrique Armisén, Gabriel Zaragoza, Gemma Giral, Ignacio Pardinilla, Isabel Coto, Ixeia Lacau, Javier Auré, Javier Broto, Jonás Revilla, José Antonio Albero, José Antonio Ferraz, Juan Ramos, Juanjo Campillo, Julian Samitier, Julio Ribera, Lino Bielsa, Lolo Sampedro, Manuel Campo, Mar Franco, Maria Carrasco, Maria Jose Sierra, Maribel Bardají, Marisol Castillo, Marta Ceniceros, Miguel Angel Pérez, Miguel Marqueta, Miguel Maza, Monica Vidal, Paula Juan, Pepe Matute, Rafael Torres, Ramon Pascual, Ramón Sánchez, Rosendo Español, Sara Peropadre, Silvia Arcas, Susana Marqueta, Teresa Mora y Victor Castillon.